Un día normal en Lucy Lago
Las lagunas, los prados y los bosques (y otros lugares en los que viven criaturas, llamados ecosistemas) ofrecen sustento a una variedad de plantas y animales.
¡Para que todo sobreviva, todo come algo y algo se lo come! La criatura que come se llama “predador”. Lo que el predador come se conoce como “presa”. Por ejemplo, los insectos comen plantas; los peces comen insectos; y los pájaros comen peces. Algunas animales tienen muchas fuentes de alimento distintas, mientras que otros están más limitados en cuanto a lo que comen. Esta relación de alimentación entre las diversas plantas y animales se conoce como “red alimentaria”.
Cuando algo afecta a un animal o a una planta, ese problema puede alterar todo el ecosistema. Por ejemplo, si el fitoplactón (plantas y animales pequeñísimos) de un lago muere debido a la contaminación, los insectos que dependían de él para subsistir, ahora tendrán menos alimento, y como resultado comenzarán a morir. Estos insectos eran la fuente de alimentación para muchos otros animales, tales como peces, pájaros, ranas y salamandras. Al ir desapareciendo los insectos, estos otros animales tienen menos que comer, de modo que también comienzan a morir.

<< De vuelta al Cuento de Lucy Lago
EPA | Aire y radiación | Mercados de aire Centro estudiantil EPA
| Comuníquese con nosotros
|